Inicio > Astronomía > La Semana Santa y la Astronomía

La Semana Santa y la Astronomía

semana santa astronomíaLa Semana Santa no es una fiesta fija en el calendario. Tal vez te hayas preguntado en alguna ocasión por qué es así y de qué depende…….

El Concilio de Nicea (año 325) estableció a la Cristiandad que la fiesta de Pascua de Resurreción debía celebrarse cada año «el Domingo siguiente al primer plenilunio tras el equinoccio de Primavera», fijado el 21 de Marzo. Es decir, buscamos el día en el que entra la Primavera (momento en el que el Sol atraviesa el plano del Ecuador), vemos cuando es la siguiente Luna llena a este día, así pues, el siguiente Domingo a dicha Luna llena será Domingo de Resurreción.

Esto hace que la fecha de Pascua esté siempre comprendida entre el 22 de Marzo y el 25 de Abril, ambas incluídas. Así queda condicionado el calendario eclesiástico (Miércoles de Ceniza, Cuaresma, Ascensión….) y otras celebraciones como el Carnaval.

Karl F. Gauss (1777-1855), Príncipe de la Matemática, ideó un método para calcular la fecha exacta en la que celebrar la Pascua de Resurrección. Según la fórmula de Gauss la fecha de Pascua debe ser una de las dos siguientes (la única que exista de las dos) …

Saber más … Cartesia

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas:
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: