PlanetCam UPV/EHU nueva camara para observar los planetas
La nueva cámara astronómica, bautizada como «PlanetCam UPV/EHU», está diseñada para acoplarla a los telescopios del Centro Astronómico Hispano Alemán (Observatorio de Calar Alto) situado en Almería, donde ha obtenido sus primeras imágenes, pero también a los telescopios sitos en el Aula EspaZio Gela de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (ETSIB) y en el Observatorio de Pic du Midi en Francia.
Las primeras instantáneas las presentó el profesor Agustín Sánchez Lavega, director del Grupo de Ciencias Planetarias y del Aula EspaZio Gela de la ETSIB, en el marco del European Planetary Science Conference-Congreso Europeo de Ciencias Planetarias.
Utiliza un detector muy sensible y rápido que permite literalmente filmar los planetas, de tal forma que, combinando apropiadamente cada uno de los fotogramas que toma, consigue vencer el efecto de la turbulencia de la atmósfera terrestre.
Saber más … www.caha.es
Thanks for your publication on this blog. From my personal experience, there are occassions when
softening upward a photograph could possibly provide the digital photographer with a little an imaginative flare.
Often times however, the soft cloud isn’t exactly what you had in your mind and can sometimes spoil a normally good photograph, especially if you consider enlarging that.
Me gustaMe gusta
Glad you like this publication. It is a good article. Thank you very much.
Me gustaMe gusta