Inicio > Astronomía > Las ‘Súper-Tierras’ son en realidad ‘Mini-Neptunos

Las ‘Súper-Tierras’ son en realidad ‘Mini-Neptunos

Las Súper Tierras son en realidad Mini Neptunos

Un nuevo estudio del Instituto de Investigación Espacial (IWF) de la Academia de Ciencias de Austria sugiere que estas Super-Tierras están rodeadas de una capa rica en hidrógeno y que es poco probable que alguna vez llegar a ser como la Tierra. Los expertos han señalado que estos mundos son más parecidos a Neptuno, pero con un tamaño menor, es decir, ‘Mini-Neptunos’.

Los datos del trabajo, publicado por la ‘Royal Astronomical Society’, de basan en el análisis del impacto de la radiación en la atmósfera superior de ‘Súper-Tierras’ que orbitan las estrellas de Kepler-11, 1214 y Gliese Cancri 55.

De este modo, han determinado que estos planetas tienen núcleos sólidos rodeados por atmósferas de hidrógeno, o ricas en hidrógeno, probablemente capturadas de las nubes de gas y polvo (nebulosa) de la que se formaron los planetas.

El nuevo modelo sugiere que la luz de longitud de onda corta ultravioleta de las estrellas ‘madre’ calienta las atmósferas gaseosos de estos mundos, de manera que se expanden hasta varias veces el radio de cada planeta y el gas se escapa de ellos con bastante rapidez. Sin embargo la mayoría de la atmósfera permanece en su lugar durante toda la vida útil de las estrellas que orbitan.

«Los resultados indican que, aunque el material en la atmósfera de estos planetas se escapa a un ritmo elevado, a diferencia de planetas de menor masa como la Tierra, no pueden deshacerse de los restos de la nebulosa ricos en hidrógeno que lo cubren«, ha señalado el autor principal del trabajo, Helmut Lammer.

Los hallazgos del equipo serán puestos a prueba en 2017, cuando la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el satélite de exploración de exoplanetas (Keops). Gracias a este aparato se podrán estudiar las ‘Súper-Tierras’ con más detalle y se podrá saber si algunos de estos mundos podría algún día ser como la Tierra.

Saber más … EuropaPress

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: