Inicio > Astronomía > ESA elige instrumentos para su explorador de lunas heladas en Júpiter.

ESA elige instrumentos para su explorador de lunas heladas en Júpiter.

Jupiter explorador de lunasLa misión de exploración de lunas heladas de Júpiter, JUICE, realizará un total de 11 experiementos científicos para estudiar el gigantesco planeta gaseoso y sus lunas, anuncia la ESA.
JUICE es la primera gran misión en el programa Cosmic Vision 2015-2025 de la ESA. Planeada para su lanzamiento en 2022 y la llegada a Júpiter en 2030, pasará al menos tres años haciendo observaciones detalladas del planeta más grande del Sistema Solar y tres de sus lunas más grandes, Ganímedes, Calisto y Europa.

Se cree que estas lunas albergan grandes oceanos de agua bajo su superficie helada y JUICE examinará sus superficies, su sonido interno y evaluar la probabilidad de albergar vida en sus océanos.

El Comité de Programas Científicos de la ESA ha aprobado una dotación de instrumentos que incluye cámaras y espectrómetros, un altímetro láser y un radar de penetración de hielo. La misión también llevará un magnetómetro, plasma y monitores de partículas, y el hardware de la ciencia radio.

Los instrumentos serán desarrollados por equipos científicos de 15 países europeos, Estados Unidos y Japón, a través de la financiación nacional correspondiente.

«La selección de los instrumentos de Juice es un hito clave en la misión buque insignia de la ESA para el Sistema Solar exterior, lo que representa una oportunidad sin precedentes para mostrar la experiencia líder en el sector cientifico y tecnológico europeo, dice Álvaro Giménez Cañete, Director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

La nave llevará a cabo una docena de vuelos sobre Calisto, el objeto con más cráteres del Sistema Solar y volará dos veces sobre Europa para hacer las primeras mediciones del espesor de su corteza helada.

oceano en luna de JúpiterTerminará orbitando Ganímedes, estudiando su superficie helada y estructura interna, incluyendo el oceano bajo su superficie.

La luna más grande del Sistema Solar, Ganímedes es la única conocida que genera su propio campo magnético, y JUICE observara detalladamente las interacciones magnéticas y el plasma con la magnetosfera de Júpiter.

«Júpiter y sus lunas heladas constituyen una especie de mini Sistema Solar, ofreciendo la oportunidad de aprender más sobre la formación de mundos potencialmente habitables alrededor de otras estrellas», dice Dmitri Tilov en el Estudio Científico JUICE de la Esa.

Saber más … esa.int

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: