Inicio > Astronomía, Universo > Supernovas, la mayor catástrofe del Universo

Supernovas, la mayor catástrofe del Universo

Un equipo japonés ha descubierto la última explosión estelar en una galaxia cercana a 35 millones de años luz

supernova 1604

Supernova 1604

Cada año se descubren varias decenas de supernovas, que suelen ser estrellas gigantes que una vez han llegado al final de su vida explotan repentinamente. Estas explosiones son consideradas como una de las mayores catástrofes que tienen lugar en el Universo. Una de estas supernovas ha explotado en la galaxia denominada M 65, en la constelación de Leo, se le denomina SN 2013am. Fue descubierta el 21 de marzo por M. Sugano, (Kakogawa, Hyogo-ken, Japón).

Las galaxias son un conjunto de estrellas, nebulosas y planetas que se cuentan en el Universo por más de 100.000 millones. Las galaxias menores contienen algunas decenas de miles de estrellas; las mayores más de un billón de éstas. La galaxia M 65 se sitúa a 35 millones de años luz (un año luz equivale a 9,6 billones de km). Aun así, es considerada como una galaxia cercana, forma un pequeño grupo con sus vecinas M 66 y NGC 3628. M 65 es una galaxia de forma espiral muy parecida a la Vía Láctea, nuestra galaxia.

Credit: Miguel Gilarte Fernández www.abc.es

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía, Universo Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: