El 70% del universo había pasado desapercibido hasta ahora
Uno de los descubridores de la energía oscura del cosmos explica en Madrid el hallazgo y sus consecuencias.
“¿Qué hemos podido hacer mal para obtener una conclusión tan estúpida?”. Según cuenta el astrónomo australiano Brian Schmidt, esto fue lo que se preguntó cuando descubrió, con su equipo, lo que se ha convertido en un hallazgo sobre el universo tan importante que, dicen muchos, nada es igual desde entonces. Fue en 1998. El hallazgo es la energía oscura del cosmos y lo que desvelaron Schmidt, con su grupo, en Australia, y Saul Perlmutter con el suyo, en Estados Unidos, es que la expansión del universo que empezó con la gran explosión inicial, lejos de estarse frenando, como cabría esperar, está acelerándose. Y la mejor explicación de ese inesperado fenómeno es la energía oscura. Ahora se sabe que esa energía oscura supone casi el 70% de todo lo que existe, mientras que la materia conocida no supone más que el 5% y el resto es la también misteriosa, aunque quizás no tanto, materia oscura. Por eso se asombra Schmidt: “El 70% del universo había pasado desapercibido hasta hace poco”. Y la respuesta es posible que la diera Albert Einstein, con mucha anticipación, hace casi un siglo.
Cuando Edwin Hubble descubrió, en 1929, que las galaxias están alejándose unas de otras y que cuando más lejos están más rápido se alejan, Einstein retiró su ya innecesario mecanismo de frenado del universo de sus ecuaciones. “La constante cosmológica, que Einstein denominó su mayor error, podría ser mi mayor descubrimiento”, dice Schmidt …
Alicia Rivera – Madrid
Saber más … elpais.com