Inicio > Astronomía > Estudiantes de la Universidad del Valle de México fabrican diminuto satélite casero

Estudiantes de la Universidad del Valle de México fabrican diminuto satélite casero

Cinco integrantes de la Universidad del Valle de México, campus Saltillo, lanzaron un diminuto satélite con el objetivo de conocer las anomalías causadas por el calentamiento global.

Fenix I, el proyecto fue idea de Arturo Guzmán Carballido, coordinador de Ingenierías de la UVM y maestro en robótica, quien junto a su amigo Luis Arellano -de la Sociedad Astronómica- y otros tres alumnos trabajaron en él dia y noche.

El Fenix I, de 25 cm de diámetro, 25 cm de alto y peso de 780 gramos, tuvo un costo aproximado de entre 12 y 15 mil pesos. Está integrado por un GPS, un altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de temperatura y un sistema de visión. Todo esto fue montado en un tortillero de unicel y fue lanzado con ayuda de un globo aerostático.

El Fénix I entró en órbita a las 10:20 hrs del 10 de mayo y se mantuvo en el aire por espacio de una hora antes de caer. Se estima que alcanzó una altura de 30 kilómetros.
El responsable del proyecto dijo que el Fenix I servirá como mensaje a los estudiantes y profesionistas de México respecto a que si se pueden hacer satélites en el país.

Saber más … fayerwayer.com

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas:
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: