Inicio > Astronomía > Un raro tipo de partícula, los neutrinos cósmicos, detectada por primera vez

Un raro tipo de partícula, los neutrinos cósmicos, detectada por primera vez

Telescopio IceCube

U. Wisconsin-madison
Telescopio IceCube, enterrado en la Antártida

Una gigantesca máquina enterrada en la Antártida ha observado las primeras evidencias de estas emisiones de alta energía llegadas del espacio

Un gigantesco telescopio enterrado a 1.400 metros de profundidad bajo el hielo de la Antártida ha detectado por primera vez los llamados neutrinos cósmicosde alta energía, que golpean nuestro planeta provenientes de los acontecimientos más poderosos que suceden en el Universo, como las explosiones de rayos gamma, los agujeros negros o la formación de estrellas. Miles de millones de estas raras partículas atraviesan nuestro planeta cada segundo, pero por su pequeñísima masa -algo menos de una milmillonésima parte de la masa de un átomo de hidrógeno- muy rara vez interaccionan con la materia, por lo que hasta ahora han resultado prácticamente indetectables.

El Observatorio de Neutrinos IceCube ha encontrado evidencias de exactamente 28 neutrinos cósmicos entre mayo de 2010 y mayo de 2012. Dos de estas partículas alcanzaron energías mayores que 1 petaelectronvoltio (PeV), miles de veces mayores que las de los neutrinos producidos en aceleradores de partículas. «Estamos viendo por primera vez neutrinos de alta energía que no vienen de la atmósfera», afirma Francis Halzen, investigador principal del IceCube, de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Saber más … abc.com

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: