Explican por qué no podemos ver la materia oscura
Un raro tipo de campo electromagnético en forma de rosquilla hace que estas partículas sean invisibles a la luz, según investigadores estadounidenses
Las partículas de materia oscura estarían dotadas de un raro tipo de campo electromagnético en forma de rosquilla que explicaría por qué esta clase de materia, la más abundante del universo, es invisible a la luz.
Dos científicos de la Universidad estadounidense de Vanderbilt, en Nashville (Tennessee), han llegado a una conclusión que puede matar dos pájaros de un tiro en el campo de la astrofísica. Por un lado, identificaría la naturaleza de la esquiva materia oscura, el componente que forma el 85% de toda la materia existente en el universo y que hasta ahora ha eludido los intentos de detección. Por otro lado, el modelo de los dos investigadores confirmaría la existencia de una partícula propuesta por un físico siciliano que desapareció misteriosamente en el mar sin poder ver demostradas sus teorías.
“La mayoría de los modelos para la materia oscura asumen que esta interacciona a través de fuerzas exóticas que no encontramos en la vida diaria”, afirma Robert Scherrer, el director del nuevo estudio publicado online en la revista Physics Letters B. La aportación de la teoría formulada por Scherrer y su colaborador, el investigador postdoctoral Chiu Man Ho, consiste en utilizar “electromagnetismo normal del que se aprende en el colegio, la misma fuerza que hace que los imanes se peguen al frigorífico”, añade Scherrer.
Saber más … www.abc.es