Luz sobre el misterio de las galaxias masivas desaparecidas
Nuevas observaciones del telescopio ALMA en Chile han proporcionado a los astrónomos la mejor visión obtenida hasta el momento de cómo puede la fuerte formación estelar arrancar el gas de una galaxia y dejar a las futuras generaciones de estrellas sin el combustible necesario para formarse y crecer. Estos datos ayudan a explicar la extraña escasez de galaxias muy masivas en el Universo.
Las galaxias –sistemas como nuestra Vía Láctea que contienen cientos de miles de millones de estrellas– son las piezas básicas del cosmos. Una de las metas más ambiciosas de la astronomía contemporánea es comprender la forma en la que las galaxias crecen y evolucionan, siendo la formación estelar una de las cuestiones clave: ¿Qué determina el número de nuevas estrellas que se formarán en una galaxia?
La Galaxia del Escultor, también conocida como NGC 253, es una galaxia espiral situada a una distancia de unos 11,5 millones de años luz del Sistema Solar. Según han explicado los expertos, es uno de los vecinos intergalácticos más próximos, y la galaxia con estallido de formación estelar más cercana visible desde el hemisferio sur.
Saber más … europapress