Nasa descubre un sistema de 3 estrellas, 2 rodeadas por un disco
Los astrónomos que usan el telescopio espacial Spitzer de la NASA han descubierto un sistema estelar joven que «parpadea» cada 93 días. Llamado 16A YLW, el sistema está formado por tres estrellas en desarrollo, dos de las cuales están rodeadas por un disco del material sobrante en el proceso de formación estelar.
Los discos parecen no estar alineados con sus estrellas (que están en el interior del sistema), probablemente debido a la presencia gravitacional de la tercera estrella que orbita en la periferia. Los movimientos de los cuerpos interiores, que giran uno alrededor del otro, provocan que el disco se mueva como un hula-hoop.
Los científicos han señalado que este disco será el que acabe formando planetas y otros cuerpos celestes que, habitualmente, componen un sistema solar.
El telescopio Spitzer observó la luz infrarroja de YLW 16A, emitida por el gas caliente y el polvo en el disco. Encontrado en la región estelar Rho Ophiuchus, el hallazgo sugiere que estos sistemas podrían ser más comunes de lo que se pensaba.
Los planetas en sistemas parpadeantes pueden orbitar una o ambas de las estrellas del sistema binario. El famoso planeta ficticio Tatooine de la saga ‘Star Wars’ gira alrededor de dos estrellas, de ahí sus dobles atardeceres. Estos mundos se denominan planetas circumbinarios.
Así, gracias a este descubrimiento, publicado ‘Astronomy & Astrophysics’, los astrónomos pueden registrar cómo la luz es absorbida por los discos de formación planetaria durante las fases brillantes y débiles de los sistemas estelares parpadeantes y, a su vez, revela información acerca de los materiales que componen el disco.
Saber más … Europapress