Inicio > Astronomía > Descubren nuevo planeta con superficie formada por lava

Descubren nuevo planeta con superficie formada por lava

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) han descubierto un nuevo planeta llamado Kepler 78b, del tamaño de la Tierra y que da una vuelta a su estrella en 8 horas y media.

El planeta se encuentra extremadamente cerca de su estrella (su radio orbital es de solamente tres veces el radio de su estrella) y se estima que la temperatura de su superficie es de unos 2700 grados centígrados. En un ambiente tan caliente, es muy probable que la capa más alta del planeta se encuentre completamente derretida, creando así un océano masivo de lava.

Kepler 78b

Pero lo más emocionante es que se ha detectado la luz emitida por el planeta. Esta luz proporcionará información detallada sobre la composición y propiedades de reflexión de la luz de su superficie.

Kepler 78b está tan cerca de su estrella que los científicos esperan medir el efecto gravitacional que provoca sobre su estrella. Dicha información podría ser utilizada para medir la masa del planeta, que haría de Kepler 78b el primer planeta fuera del Sistema Solar del que podemos conocer su masa.

En el descubrimiento de Kepler 78b, el equipo de investigadores tuvo que buscar entre 150,000 estrellas que fueron monitoreadas por el telescopio Kepler.

¿Pero cómo es que los astrónomos pueden detectar estos planetas tan lejanos y pequeños?

Esto lo hacen, entre otros, a través del llamado efecto de tránsito que sucede cuando se producen caídas de luz cada vez que el planeta cruza o transita una estrella.

Este planeta se encuentra 40 veces más cerca de su estrella que la distancia a la que se encuentra Mercurio del Sol. Es muy probable que la estrella que órbita sea relativamente joven ya que rota dos veces más rápido que el Sol y no ha tenido tiempo para comenzar a frenar.

Pese a que tiene el mismo tamaño que la Tierra, es muy probable que Kepler 78b no sea habitable debido a que es un mundo formado por lava gracias a la proximidad a su estrella.

Saber más … The daily galaxy

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas:
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: