La evolución de Marte, vista en un minuto
La NASA publica un vídeo que muestra 4.000 millones de años del planeta, desde los inmensos lagos del pasado remoto a las interminables extensiones de tierra rojiza actuales.
En solo un minuto, este breve pero fascinante vídeo de la NASA muestra las profundas transformaciones de Marte durante 4.000 millones de años. En el pasado remoto, el aspecto del Planeta rojo poco tenía que ver con el que actualmente conocemos. La reconstrucción en imágenes muestra un paisaje más cercano al de la Tierra, con una atmósfera rica en oxígeno y agua e inmensos lagos. Con el paso del tiempo, el planeta perdió su atmósfera protectora y se convirtió en el mundo rojizo que es en la actualidad.
La explicación de su llamativo aspecto colorado se encuentra en sus rocas, muchas de ellas ricas en hierro. Cuando se exponen al aire libre se oxidan y adquieren su particular tono. Y cuando el polvo de óxido de esas rocas se eleva a la atmósfera, un aura rosada envuelve al planeta.
Quizás le interes … Primeras fotos de Marte en alta resolución , Descenso del Curiosity
Muy bueno su video sobre el color que tiene el suelo de la superficie marciana y su atmósfera, pues con las tormentas que recorren todo el planeta, se aprecian nubes de color rojizo-rosado. Conclusiones que fueron dadas por ustedes, los narradores del video. Es la corrosión del metal de hierro, compuesto químico de la mayoría de sus rocas. Bien pues le comento que aquí en la tierra, también hay rocas muy similares a las del planeta Marte y viceversa. Por lo tanto la solidez, peso-masa puede ser igual. Cordialmente: LUIS CARLOS LASPRILLA TOVAR…INGENIERO ELECTRONICO.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu aportación Luis Carlos. Si, efectivamente, aquí hay zonas de tierra roja y con condiciones similares a Marte, como la Sierra de Alcaraz, o las minas de Rio Tinto, en España.
Un saludo compañero del cielo nocturno.
Me gustaMe gusta