Inicio > Astronomía > Un experto reclama «ideas nuevas» para descifrar la energía oscura Leer más: Un experto reclama «ideas nuevas» para descifrar la energía oscura

Un experto reclama «ideas nuevas» para descifrar la energía oscura Leer más: Un experto reclama «ideas nuevas» para descifrar la energía oscura

Materia oscuraEl director del Instituto Max-Planck de Astronomía en Garching (Alemania), Simon White, ha señalado que la energía oscura es, actualmente, el «reto principal» de los astrofísicos, aunque ha indicado que se necesitan «ideas nuevas» para avanzar en este tema.

Según ha indicado, los astrofísicos atacan el problema de la energía oscura en dos bandos: los que intentan recabar datos, con ambiciosos programas internacionales de observación que están empezando ahora, y los que preparan las teorías con las que interpretar esos datos, cuando lleguen. White ha destacado que él pertenece a este último grupo.

Así lo ha demostrado en la Fundación BBVA, en donde ha mostrado su trabajo, consistente en crear universos virtuales que evolucionen como el real, durante la charla ‘La ciencia del cosmos, la ciencia en el cosmos’, que se puede ver en la web de la fundación http://www.fbbva.es

Durante su intervención, el científico ha explicado que «el hallazgo de la energía oscura no fue inesperado; los modelos ya decían que debía existir una constante cosmológica, sólo que los observacionales no hacían caso». Según ha apuntado, siempre hay «una cierta tensión normal» entre teóricos y observacionales.

Unos y otros saben, sin embargo, que se necesitan mutuamente. Los datos son obviamente indispensables para conocer la realidad, pero sin un marco teórico -sin una hipótesis- en que encajarlos, es imposible entender su significado. Para esto último los astrofísicos emplean las simulaciones, convertidas hoy en una herramienta esencial en el estudio del universo.

Una simulación permite poner a prueba las hipótesis en algo así como un universo de juguete; el resultado de la simulación se compara después con las observaciones reales, y así se sabe si la hipótesis funciona o no.

Saber más … Europapress.es

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: