Los Karst de Sorbas y la Geoda de Pulpí

Los investigadores Juan Manuel García Ruiz y Alexzander Van Driessche (a la derecha) en la gran geoda de Pulpí. Foto: Javier Trueba-CSIC
FIRMA para Salvar el Karst de Sorbas
Con una antigüedad de 5 a 6 millones de años y prismas de yeso de hasta dos metros, esta geoda es la más grande de Europa y única en el mundo, junto a los Karst de yeso de Sorbas (Almería). Próximamente será declarada Monumento Natural Geológico.
La geoda tiene unas dimensiones de 8 m x 1,7 m x 1,6 m.
Una prueba clara de que esta zona estaba en el fondo del mar es el relieve que presenta en la provincia el Desierto de Tabernas con su paisaje lunar. Uno de los intereses científicos que presenta la geoda de Pulpí es su similitud con yesos y bassanita encontrados en Marte. Los yesos de esta geoda se formaron en el fondo del mar a una temperatura relativamente alta. Así pues, este tipo de yesos podrían indicar la presencia de agua, tan necesaria para la vida.
En este vídeo podemos observar la geoda.

Cuervas de Sorbas – Karst yesos

Cueva de Sorvas

Sorbas
Fuentes:
http://www.almediam.org/articulos/articulos_091.htm
Haz clic para acceder a jaravia.pdf
http://www.andalucia.org/es/espacios-naturales/paraje-natural/karst-en-yesos-de-sorbas/