El séptimo cielo

La Estrategia Andaluza para la Divulgación de la Astronomía (EADA) “ya es una realidad”. El proyecto, que nace a iniciativa de la Fundación Descubre, integra toda la oferta de divulgación de la astronomía en la comunidad autónoma de Andalucía y reúne a las entidades de referencia en el ámbito de la investigación y la divulgación científica de la disciplina.
Con la puesta en marcha de la EADA, la Fundación Descubre pretende “dar presencia” a la ‘ciencia del cielo’ como un recurso natural “clave” en el ámbito del conocimiento, la tecnología, la educación y la cultura, así como “un recurso económico de importancia para la oferta de turismo rural, activo y científico“, ha indicado la propia fundación en una nota.
Junto a la Fundación Descubre, las entidades que integran la EADA son el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando (ROA), el IAA-CSIC, el Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto CAHA (Almería), la Universidad de Granada UGR, el Parque de las Ciencias de Granada, el Centro de Ciencia Principia (Málaga), la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y la Sociedad Española de Astronomía (SEA).
Saber más 20minutos.es
Categorías:Astronomía, Calar Alto
Astronomía, observatorio calar alto
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback