Inicio > Astronomía > Descubierto depósitos de vídrio en cráteres marcianos

Descubierto depósitos de vídrio en cráteres marcianos

Restos de vidrio en cráter de Marte

El orbitador MRO de la NASA ha descubierto depósitos de vidrio en cráteres de impacto de Marte. Se formaron por el calor abrasador de una colisión y los pueden guiar en la búsqueda de vida en el pasado de Marte.

Peter Schultz, director del estudio elaborado en 2014 (Universidad de Brown, Estados Unidos) encontró moléculas orgánicas y materia vegetal enterradas en vidrio en Argentina, correspondientes a un impacto de hace millones de años en la Tierra. Hechos similares podrían suceder en Marte.

Los científicos aseguran que de este estudio se desprenderán importantes datos sobre la conservación de firmas biológicas en Marte.

Otro de los autores, Kevin Cannon, nos dice que hay «grandes depósitos de vidrio» en varios cráteres antiguos, pero bien conservados, en Marte. Se han escogido los

depósitos de vidrio identificando los minerales y tipos de roca de forma remota. Se midieron los espectros de luz reflejada por la superficie del planeta rojo, aunque este tipo de vidrio «no tiene una señal particularmente fuerte».

La señales aparecen un poco distorsionadas por los trozos de roca que se mezclan con el vidrio, aunque el equipo de investigación encontró una manera de burlarse de este problema.

En el laboratorio, mezclaron polvos similares al de roca marciana y con un horno, se consiguió formar vidrio, al que se midió su señal espectral. Se utilizó un algoritmo para seleccionar señales similares en los datos del Espectrómetro de Imágenes de Reconocimiento Compacto de MRO, que era el «investigador principal adjunto».

Así fue como se hallaron los depósitos de vidrio en Marte, concretamente en los montículos escarpados del centro del cráter, lo que indica que es muy probable que el cráter tenga un origen de impacto.

Estos depósitos parecen bastante comunes en Marte y son objeto de futuras misiones con exploradores robóticos o humanos. Posiblemente, el cráter Hargraves, de 650 kilómetros de longitud, puede ser un destino de la NASA para una misión de este tipo en 2020.

Saber más … NASA JPL Vidrio en cráteres de Marte

Anuncio publicitario
Categorías: Astronomía Etiquetas: , ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: