Archivo
Un selfie desde 1.600.000 km
África está delante en el centro de esta imagen de La Tierra tomada por la NASA con su cámara del satélite Observatorio Climático de Espacio Profundo DSCOVR. La foto se hizo el 6 de julio de 2015 desde un 1,6 millones de kilómetros de La Tierra y fue una de las primeras tomadas por la cámara EPIC. Realmente una foto épica.
Vemos Europa central hacia la parte superior de la imagen con el Desierto del Sahara al sur, mostrando el Río Nilo desembocando através de Egipto en el Mar Mediterráneo. La calidad fotográfica del color fue generada combinando tres imágenes separadas. La cámara tomó 10 fotos usando diferentes filtros de infrarrojo y ultravioleta. Se utilizaron los canales de imagen rojo, verde y azul.
Leer más…
Llegada a Plutón
Tras su gran aventura la sonda New Horizons llega a Plutón, el planeta enano del Sistema Solar que guarda los secretos de un planeta primigenio. Las fotos que la sonda nos mandará de vuelta a la Tierra se estiman a una altura de 12.000 km orbitando sobre la superficie de Plutón.
La nave New Horizons recorre unos 1.6 millones de kilómetros cada día. Una niña inglesa de 11 años, Venetia Burney fué quién le puso nombre Plutón, el dios de los infiernos en la mitología, es decir Hades.
Plutón tiene 5 lunas. Caronte, Nix, Hydra, Cerberos y Styx. Es posible que New Horizons descubra alguna más.
Se le presupone la existencia de géiseres de hielo y según los datos, restos de materia orgánica.
Saber más … clic aquí
La mejor imagen de La Vía Láctea
Gaia escanea el cielo para medir posiciones y velocidades de mil millones de estrellas con una precisión sin precedentes, incluso la velocidad con la que pasan algunas estrellas. Los datos se envían diariamente a La Tierra, lo que nos da una idea de la densidad de estrellas tomadas por día.
Con esta información se ha generado una imagen de la Vía Láctea. Las zonas más brillantes indican una gran concentración de estrellas, las más oscuras poseen menos estrellas y contienen densas nubes de gas y polvo que absorben la luz.
Leer más…