Archivo

Archive for the ‘Calar Alto’ Category

El Observatorio del Calar Alto afronta un posible cierre o reducción drástica de actividad

24 marzo, 2013 Deja un comentario

Observatorio Astronomico de Calar Alto en AlmeriaLos responsables del Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto (Almería) afrontan en los próximos días el posible cierre de las instalaciones o, en el mejor de los casos, un operación de mínimos que permitiría la supervivencia del centro con actuaciones «limitadas» después de haber sufrido una bajada general en sus presupuestos de hasta el 75 por ciento en relación a 2008.

Así lo ha confirmado a Europa Press la directora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Matilde Fernández, quien señala que los hechos se han precipitado en las últimas semanas, ya que al observatorio se le presenta un presupuesto «poco viable» de 1,2 millones de euros tras las minoraciones del socio alemán y los presupuestos del Estado que implicaría una reducción en la oferta de instrumentación, dejar de operar con algunos telescopios y una reducción de personal.

En este sentido, Fernández ha manifestado que la situación supone la pérdida de personal «muy cualificado» y «pone en peligro» la explotación de inversiones para proyectos a los que además se ha dedicado «mucho tiempo». «Se están dando argumentos económicos que son muy importantes, pero no se tiene en cuenta los rendimientos ni la inversión a rentabilizar», expone …

Saber más … EuropaPress

PlanetaPi: El Observatorio Astronómico Hispano-Alemán está situado en Almería, en el sur de España (Europa), el lugar de Europa con más horas de Sol (que no calor) y en un enclave propicio libre de contaminación lumínoca. Con apenas precipitaciones ni inclemencias meteorológicas. Es casi como situar un telescopio como el Hubble en el espacio. Tras sus grades investigaciones y éxitos, este complejo que en su momento poseía el radiotelescopio más grande de Europa y segundo mayor del mundo, corre riesgo de cierre. Otro golpe para la ciencia en España, que últimamente apenas cuenta con presupuestos, como ocurrio con el cierre de algunos observatorios en el note de España. En tiempos de crisis ¿es esto una medida correcta? ¿cree que será posible retomar las investigaciones ya comenzadas? ¿enriquecerá esto más a los países que eliminan sus investigaciones ciencíficas? … ¿usted que opina?

Enlace de interés: Observatorio Astronómico de Calar Alto

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: