Archivo
Sistema sexagesimal. Ejercicios.
Secundaria
12 a 13 años – Matemáticas
SISTEMA SEXAGESIMAL
1.- Los siguientes ángulos dados en forma compleja escríbelos en segundos.
a) | ||
b) | ||
c) |
2.- Los siguientes ángulos dados en forma compleja escríbelos en grados (horas):
Ejemplo: | pues | ||
y entonces | |||
y así | |||
luego | |||
- )
- )
h
min
seg
- )
- )
h
min
seg
1º ESO. Ecuaciones de primer grado
1º ESO – Ejercicios
(edad 13 años)
Soluciones: | a) |
b) |
c) |
d) |
e) |
f) |
g) |
h) |
i) |
j) |
|
k) |
l) |
m) |
n) |
ñ) |
Números naturales
Los números naturales.
1.1 El sistema de numeración decimal
En él utilizamos 10 símbolos (como nuestros 10 dedos), estos son
Su conjunto lo denotamos por .
Nota. Los árabes introdujeron el en Europa.
Otras culturas también lo tenían. Saber más …
El número 0 lo trajeron los árabes, desde la zona de India y China, por todo el norte de África y entrando por Al-Andalus, subió desde el sur de la Península Ibérica hasta el resto de Europa. También trajeron el resto de números arábigos (Al-Juarismi, impulsor del Álgebra)
1.2 Representación gráfica.
Se pueden representar en un línea recta donde marcamos un primer número, por ejemplo 0 y a su derecha fijamos el 1 (La unidad), de manera que se establece una longitud, que repetida varias veces a su derecha, fijamos segmentos donde situar 2, 3, 4, 5, …
1.3 Orden
Con los números naturales utilizamos ciertos operadores, = , <, … para distinguir como están ordenados.
Escribimos | Leemos |
5 igual a 5 | |
|
2 menor que 3 |
|
4 menor o igual que 5 |
|
6 menor o igual que 6 |
|
9 es distinto de 10 |
|
5 es mayor o igual que 4 |
|
5 es mayor o igual que 5 |
Así podemos tenemos otra posibilidad aparte de siempre poder utilizar los números ordinales (primero, segundo, tercero, …). Leer más…
Figuras y fracciones
Ejercicio 1.- Escribe qué proporción representa la zona coloreada en cada una de las siguientes figuras. Simplifica las fracciones.
Ejercicio 2.- Representa en una figura plana las siguientes fracciones:
a) b)
c)
d)
e)
Nivel: 1º ESO
Quizás le interese … Problemas de fracciones
Problemas de fracciones. 1 ESO
Ejercicios de Matemáticas (Fracciones)
Nivel: Secundaria 1º ESO
(edad 12 a 13 años)
Ejercicio 1.- Maria tiene 36 libros. Dos novenos son de aventuras, tres cuartos de misterio y el resto de teatro.
a) ¿Qué proporción de libros de teatro tiene?
b) ¿Cuántos libros tiene de cada tipo?
Sol: a) 1/36 b) 8, 27, 1
Ejercicio 2.- Carmen en su empresa de vino tiene 30 nuevos clientes. Un sexto son de Madrid, dos quintos de Valencia y el resto de Granada.
a) ¿Qué proporción de clientes son de Granada?
b) ¿Cuántos clientes hay de cada lugar?
Sol: a) 13/30 b) 5, 12, 13
Ejercicio 3.- Por la mañana hemos recorrido las 3/8 partes de un camino y por la tarde 32 km. ¿Cuántos kilómetros hemos recorrido en total?
Ejercicios de Numeros Naturales Secundaria – ESO1 edad 12 a 13
Ejercicios de Matemáticas (Fracciones)
Nivel: Secundaria 1º ESO
(edad 12 a 13 años)
1.- Realiza las siguientes operaciones, incluyendo los pasos.
a)
b)
c)
d)
2.- Realiza las siguientes operaciones combinadas, respetando la jerarquía de las operaciones:
a)
b)
c)
d)
3.- Expresa como una sola potencia, incluyendo los pasos adecuados:
a)
b)
c)
d)
e)
4.- Jimena ha decidido celebrar su cumpleaños invitando a merendar a sus cinco amigos. En total serán 6 personas y cada una tomará un refresco que cuesta 1,20 € y un bocadillo que cuesta 3,25 €. ¿Cuánto dinero le costará en total?
5.- El tablero de ajedrez es un cuadrado que tiene en su primera fila 8 casillas cuadradas ¿Cuántas casillas tendrá en total el tablero?
6.- Calcula el error cometido al aproximar 534 por 530. Completa la siguiente tabla:
NÚMERO | Truncar a las decenas |
Redondear a las decenas | Truncar a las centenas |
Redondear a las centenas |
3940 | ||||
1429 | ||||
349 | ||||
1355 | ||||
9191 |