Archivo

Posts Tagged ‘Ciencia’

Frases de lógica y matemáticas. Marie Curie

15 julio, 2016 Deja un comentario
Marie Curie Frases web

Madame Curie. Científica polaca y francesa. Ganadora de un Premio Nobel de Física y otro de Química.

Maria Salomea Skłodowska-Curie, nace en Polonia el 7 de noviembre de 1867.
Pese a su origen humilde, estudiaba en la Sorbona y por las tardes impartía clases. Su trabajo aveces sólo le permitía tomar comidas a base de pan con mantequilla y té. Se comenta que incluso pasó hambre para poder terminar sus estudio. Se licencia en física y matemáticas.

Al trasladar su laboratorio conoce a Pierre Curie, con quien se casa.

Todos creían que el átomo era indivisible hasta que ella descubrió en ellos una fuente de radioactividad en el átomo.

En 1903 se le concede el Premio Nobel por el descubrimiento de la radiación, siendo la primera mujer en recibirlo.

Por tratarse de una mujer, no querían concedérselo. Su esposo y un miembro del equipo directivo lucharon para que se lo concediesen.

Obtuvo 2 Premios Novel, en Física y Química.

Otras frases de Madame Curie:

  • «La vida no merece que uno se preocupe tanto.»
  • «Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo.»
  • «No hay que temer a nada en la vida, solo hay que comprender.»
Anuncio publicitario

Frases de lógica y matemáticas. Ian Mckellen

Ian Mckellen

Frase sobre la lógica. Mr. Holmes. Ian Mckellen

Frase sobre la lógica. Película: Mr. Holmes. Ian Mckellen

Sir Ian Murray McKellen (Bumley, 25 de mayo de 1939).
Es un actor británico en el teatro moderno popular, como por ejemplo en la obra Shakespeare, la televisión y el cine, por ejemplo en X-Men, El Señor de los Anillos, El hobbit, El código Da Vinci, Mr. Holmes …

Abiertamente gay, la Reina Isabel II lo nombra Commander of the Order of the British Empire 1979, así como Knight Bachelor 1991.

Muy respetado en Broadway donde interpretó a Amadeus, recibiendo un Tony Awards.

Nominado a los Oscar por «Dioses y Monstruos» en 1998 y «El Señor de los Anillos» en 2001

Frase: «La lógica es única y por eso me concentro en ella. Mr. Holmes»

Más frases de matemáticas … clic1 clic2

Descubiertas las ondas gravitacionales.

16 febrero, 2016 Deja un comentario

Dos agujeros negros rotando uno sobre otro. Ondas gravitacionales. Dos agujeros negros rotando uno sobre otro. Ondas gravitacionales.Se ha observado por primera vez las ondas gravitacionales previstas por Albert Eintein hace ya 100 años.

El Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro (LIGO) ha detectado el fenómeno. «Hemos detectado ondas gravitacionales. Lo hemos hecho». Asegura su director ejecutivo David Reitze.

Estas ondas observadas provienen del baile de dos agujeros negros, uno entorno al otro.

Einstein predijo estas distorsiones del espacio-tiempo que se propagan por el universo causadas por objetos acelerados.

El Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de Les Illes Balears, participante en el proyecto LIGO, explica que estas ondas ensanchan el objeto en una dirección y lo alargan en otra. Estas ondas viajan por el espacio a la velocidad de la luz.

Cuando estas ondas llegan a la Tierra, producen pequeños cambios de distancias, pero mucho menores que el tamaño de un protón.

Ondas gravitacionales.

Fuente: https://www.ligo.caltech.edu/news/ligo20160211

John Nash y su mujer nos dejan en accidente

John Forbes Nash, Jr.Inmortalizado en la película «Una mente maravillosa» muere junto a su mujer en un accidente de tráfico.

Escribía sin parar ecuaciones interminables de problemas irresolubles en pizarras de aulas sin alumnos. Buscaba en infinitas series de números las claves secretas que le permitieran desactivar la conspiración mundial que creía haber descubierto.

Pero todo estaba solo en su mente. En una mente que fue maravillosa cuando en su segundo año en la Universidad de Princeton, con 21 años, dio a luz una breve pero brillante tesis doctoral en la que ampliaba y mejoraba los postulados de una teoría elaborada por Von Neumann y Morgenstein, la «Teoría de juegos».

Saber más … ABC.es

John Nash recibiendo el premio Nobel

Categorías: ciencia Etiquetas: ,

Los documentos de Albert Einstein a un solo clic

18 marzo, 2015 Deja un comentario

Albert EinsteinLos artículos originales sobre la teoría de la relatividad, el telegrama con el anuncio del Premio Nobel de Física, sus conferencias, los escritos de juventud o las cartas de amor a su mujer son algunos de los escritos de Albert Einstein que ya se pueden consultar en una web de acceso abierto que acaba de presentar la Universidad de Princeton.

«No tengo talentos especiales, solo soy apasionadamente curioso”. La editorial de la Universidad de Princeton (EE UU) utiliza esta cita de Albert Einstein para presentar su nueva web The Collected Papers of Albert Einstein, donde de forma gratuita cualquiera puede navegar por los textos digitalizados del científico más famoso del mundo.

Fuente: www.agenciasinc.es

Categorías: ciencia, Matematicas Etiquetas:

Galardón internacional para el Parque de las Ciencias de Granada

parque de las ciencias de GranadaEl Premio DASA 2013, dependiente del Gobierno Federal alemán, destaca el Pabellón Cultural de la Prevención de la institución andaluza.
El museo celebra una jornada de puertas abiertas el 11 de mayo.

El Parque de las Ciencias de Granada, que ahora cumple su 18 aniversario, ha recibido un importante galardón internacional en la conferencia anual de la Academia Europea de Museos, celebrada recientemente en Turquía. El Premio DASA 2013 destaca el Pabellón Cultural de la Prevención del centro de divulgación granadino por ser “un espacio brillante, atractivo y de éxito en el que se muestran los peligros de la vida cotidiana desde una perspectiva cercana a todos los públicos”. El DASA es el museo federal alemán de Seguridad y Salud, dependiente del Gobierno, y otorga cada año el galardón que lleva su nombre a aquellas instituciones y centros que acercan el pasado, presente y futuro del mundo del trabajo y la industria a todos los públicos de una forma atractiva y original.

Además, el Parque de las Ciencias de Granada, definido por el jurado como “un espacio que integra perfectamente la ciencia y la tecnología”, ha sido finalista del premio Luigi Micheleti, considerado el más importante de Europa en innovación museística de ciencia, tecnología e industria.

Saber más … elpais.com

 Quizás le interese … La Alhambra de Granada y las matemáticas

Categorías: Astronomía Etiquetas:

El láser más potente del mundo recrea el interior de las estrellas

26 enero, 2012 Deja un comentario

l láser más potente del mundo recrea el interior de las estrellasUn grupo de investigadores del Departamento de Energía de EEUU y de la Universidad de Oxford han utilizado el láser de rayos X más potente del mundo para calentar por primera vez un trozo de materia hasta los dos millones de grados. Con ello demuestran algo con lo que siquiera soñaban los pioneros de esta fuente de luz cuando comenzaron a trabajar con el láser hace ahora 50 años.

Explicado de otra manera, lo que han logrado los científicos es recrear en un laboratorio las condiciones físicas del interior de las estrellas.

Los experimentos se llevaron a cabo en California (EEUU) gracias a una potente herramienta llamada Linac Coherent Light Source (LCLS). Esta fuente de luz, cuyo disparo rápido de pulsos de rayos láser son mil millones de veces más brillantes que los de cualquier otra fuente de rayos X, es capaz de producir tanta energía como la que produce todo Bélgica…

Saber más … rtve.es-ciencia y un poco más … VIDEO.

Miguel G. Corral | Madrid

Categorías: Astronomía Etiquetas: , ,

La ciencia en España: ¿misión imposible?

25 diciembre, 2011 Deja un comentario

El cartel publicitario del último gran estreno de Hollywood resume de forma muy elocuente el sentir de muchos investigadores ante la noticia de que las palabras ‘ciencia’ o ‘investigación’ no aparezcan en el nombre de ningún ministerio. Cuatro personajes bien entrados en la treintena o cuarentena caminan con determinación hacia un destino que no se desvela. Sus rostros son sombríos. En grandes letras se lee: «Sin plan. Sin retorno. Sin salida. Misión Imposible. Protocolo fantasma». Se trata de una película de ciencia ficción.

La situación de la investigación en España también lo es. Ciencia ha sido incluida, pero sin nombrarla, en el nuevo Ministerio de Economía y Competitividad. Es surrealista que algo tan abstracto como «competitividad» haya sustituido a algo tan concreto como la investigación científica.
Amaya Moro-Martín | Madrid
Saber más … ElMundo.es

Categorías: Astronomía, Matematicas Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: