Archivo

Posts Tagged ‘Geometría’

Sistema sexagesimal. Ejercicios.

5 junio, 2018 1 comentario

eso1

Secundaria
12 a 13 años – Matemáticas
SISTEMA SEXAGESIMAL

1.- Los siguientes ángulos dados en forma compleja escríbelos en segundos.

a) 15^{\circ} 21' 15''
b) 6^{\circ} 14''
c) 3^{\circ} 25'

2.- Los siguientes ángulos dados en forma compleja escríbelos en grados (horas):

 

Ejemplo: 5^{\circ} 7' 12'' = 5,12^{\circ} pues
12'' : 60 = 0,2' y entonces
0,2' + 7' = 7,2' y así
7,2' : 60 = 0,12^{\circ} luego
0,12^{\circ} + 5^{\circ} = 5,12^{\circ}
  1. ) 4^{\circ} \ 21' \ 36''
  2. 2 h 20 min  42 seg
  3. 5^{\circ} \ 0' \ 36''
  4. 3 h 19   min 30 seg

Leer más…

Anuncio publicitario

Examen de volúmenes. AsteroidePi

13 noviembre, 2016 Deja un comentario

examen de poliedros y volumenesOtra vez volvemos a pasar junto al asteroide,
que viene cargadito de preguntas de geometría.
¿Te atreves con ellas?

Clic aquí

Geometría. Ejercicios de áreas.

3 junio, 2016 1 comentario

Ejercicio. Calcula el área de las siguientes figuras planas.

Figuras planas

Recuerda las siguientes fórmulas de áreas:

  • A_{circulo}= \pi \cdot r^2
  • A_{cuadrado} = L^2
  • A_{triangulo}= \dfrac{base \cdot altura}{2}

Ejercicio.- Halla el área de las siguientes figuras planas.

Área de figuras planas

Recuerda las siguientes fórmulas de áreas:

  • A_{poligono regular}= \dfrac{perimetro \cdot apotema}{2}
  • A_{rombo} = \dfrac{diagonal mayor \cdot diagonal menor}{2}

Volumen de un cucurucho

eso2 secundariaSecundaria
12 a 13 años – Matemáticas
GEOMETRÍA – VOLUMENES

EJERCICIO.- Calcula en cada caso el volumen de un cono de galleta de altura h, con una semiesfera de helado de fresa de radio r.

  • Cucurucho de helado, cono y semiesferah = 10 cm, r = 3 cm
  • h = 8 cm, r = 4 cm
  • h = 0,12 m, r = 0,05 m

Nota: Recuerda que el volumen de un cono es V= \dfrac{1}{3} \cdot A_{base} \cdot h  y el volumen de una esfera es V= \dfrac{4}{3} \pi r^3

 ¿Quieres practicar más …? examen de poliedros y volumenes

Calculando áreas y volúmenes. Jugando con el número pi.

4 agosto, 2014 Deja un comentario

eso2 secundariaEjercicio.- María ha descubierto en su libro de matemáticas el número pi, tras leer las fórmulas de geometría quiere calcular:

  1. mujer leyendo figuras geometricas matematicasLa longitud de una circunferencia de r = 2 cm de radio.
  2. El área de un círculo de r = 6 cm de radio.
  3. El volumen de una esfera de d = 10 cm de diámetro.
  4. La superficie de una semiesfera de r = 4 m de radio.
  5. El volumen de un casquete esférico de radio r = 5 cm y altura h = 2 cm.

Nivel: 2º ESO (14 a 15 años)
Nota:
Recuerda que …

TEORÍA

Longitud de circunferencia L=2 \pi r
Área del círculo A= \pi r^2
Volumen de la esfera V = \dfrac{4}{3} \pi r^3
Volumen del casquete esférico V = \dfrac{\pi h^2}{3} (3r-h)
Número Pi = \pi = 3.1415926535 ...

La Alhambra de Granada, matemáticas y astronomía

5 abril, 2012 2 comentarios

La Alhambra de Granada  اَلْحَمْرَاء
web Alhambra

Ejemplo de las aplicaciones matemáticas, la geometría, los polígonos y la perfección de estos, vemos estas manifestaciones artísticas que mejoran la belleza de las formás geométricas.
Ejercicio: Si la cúpula de la Sala de las Dos Hermanas en la Alhambra de Granada, tiene aproximadamente una anchura de 7,24 metros y un área de 43,44 metros cuadrados ¿cuánto mide la longitud de uno de los lados del octógono?

Saber más … clic aqui

… y la geometría se hizo arte

17 diciembre, 2011 Deja un comentario

CaixaForum Madrid acoge, desde este jueves hasta el 25 de marzo de 2012, y por primera vez juntas, obras de las colecciones de la Fundación «la Caixa» y del MACBA que revisitan la geometría de los años 60 y 70 también con obras de las siguientes décadas hasta la actualidad.
La persistencia de la geometría es el título de esta muestra que presenta el uso de la forma geométrica en el arte de las últimas décadas a partir de una selección de 96 obras de 31 artistas procedentes de las citadas colecciones.
Saber más … EuropaPress

Categorías: Matematicas Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: