Archivo

Posts Tagged ‘Kepler’

Kepler. 1705 Sistemas Solares

5 diciembre, 2015 Deja un comentario


Todos los sistemas multiplanetarios detectados por el telescopio Kepler. 1705 planetas en 685 sistemas a fecha de 24 de noviembre de 2015. En la misma escala que nuestro Sistema Solar (en líneas discontinuas). Todos los tamaños de las órbitas están a escala, sin embargo el tamaño de los planetas no lo están. Por ejemplo, Júpiter es actualmente 11 veces mayor que la Tierra, pero esta escala hace a los planetas con el mismo tamaño que la Tierra, casi invisibles. Las órbitas están todas sincronizadas tal como Kepler observó con el tránsito de los planetas en el ángulo 0 grados (las 3 horas en las agujas del reloj).

El color de los planetas está basado en sus temperaturas aproximadas de equilibrio, como aparece en la leyenda. Leer más…

Anuncio publicitario

El exoplaneta Kepler-438b finalmente podría no ser habitable

20 noviembre, 2015 Deja un comentario
Kepler-438b Mark A Garlick

Credit: Mark A Garlick / University of Warwick

Uno de los exoplanetas más parecidos a la Tierra, Kepler-438b podría no ser habitable, según un estudio de la Royal Astronomical Society.

Cada unos pocos cientos de días, la estella que orbita Kepler-438b, expulsa ejecciones de alta energía mucho más potentes que las más grandes llamaradas de nuestro Sol.

Estas llamaradas por sí mismas no tienen un fuerte impacto en la habitabilidad del planeta, dicen los investigadores. Pero si las llamaradas están acompañadas de gigantescas explosiones de plasma conocidas como ejecciones de masa coronaria CMEs, la vida podría ser muy dura en Kepler-438b.
Fuente: www.space.com

Hallan el primer planeta rocoso del tamaño de la Tierra fuera del Sistema Solar

1 noviembre, 2013 Deja un comentario

Kepler-78b, situado a unos 700 años luz, tiene similitudes con nuestro mundo, pero orbita su estrella tan cerca, su año dura tan solo unas pocas horas, en realidad, es un auténtico infierno

Un equipo de astrónomos ha descubierto fuera del Sistema Solar, a unos 700 años luz en la constelación del Cisne, el primer planeta del tamaño de la Tierra que tiene una composición rocosa, como la de nuestro mundo. No solo eso, sino que además posee una masa muy similar. Pero hasta aquí llegan las similitudes, porque este exoplaneta, llamado Kepler-78b, orbita una estrella similar al Sol tan cerca -un año dura muy poco, el tiempo de una jornada laboral, apenas 8,5 horas-, que es demasiado caliente como para albergar vida. Los resultados se publican en dos estudios independientes en la revista Nature, dirigidos por científicos de la Universidad de Hawaii en Manoa, Honolulu, y la Universidad de Ginebra en Suiza.

Kepler 78b

Este nuevo mundo fue descubierto por el telescopio espacial Kepler de la NASA mediante la técnica del tránsito, que detecta un planeta cuando pasa cada cierto tiempo por delante de su estrella, bloqueando una pequeña fracción de su luz, como si fuera un minieclipse. Es un método muy utilizado en la «caza» de planetas extrasolares. Después, un amplio equipo de científicos de diferentes centros y observatorios pudo comprobar que Kepler-78b guarda significativas similitudes con la Tierra.

Y es que no solo tiene un tamaño casi idéntico al de nuestro planeta -su radio es 1,2 veces el nuestro-, sino que su masa, comprobada por un método de velocidad radial, también es similar, aproximadamente 1,7 veces, y su densidad, muy parecida, entre 5,3 y 5,57 gramos por centímetro cúbico -la de la Tierra es 5,5-, lo que sugiere que también está hecho principalmente de roca y hierro. «Cuando uno tiene el tamaño y la masa de un objeto, se puede calcular su densidad, y por lo tanto determinar su composición», explica Andrew Howard, de la Universidad de Hawaii, autor principal de uno de los artículos.

Saber más … ABC.es

El telescopio Kepler descubre 461 nuevos candidatos a planetas

La misión Kepler de la NASA ha anunciado el descubrimiento de 461 candidatos a planetas nuevos.

Cuatro de los nuevos supuestos planetas tienen un tamaño inferior al doble del tamaño de la Tierra y orbitan la «zona habitable» de su sol, la región en el sistema planetario donde el agua líquida podría existir en la superficie de un planeta.

Basándose en las observaciones realizadas desde mayo de 2009 a marzo de 2011, los resultados muestran un aumento constante en el número de candidatos a planetas de menor tamaño y el número de estrellas con más de un planeta candidato.

Comparación del tamaño de los planetas candidatos hallados

Comparación del tamaño de los planetas candidatos hallados

«No hay mejor manera de empezar el inicio de la misión Kepler que descubrir más avanzaces en la frontera de posibles mundos con vida», dijo Christopher Burke, científico del Kepler en el Instituto SETI en Mountain View, California, quien lidera el análisis.

Desde que se publicó el último catálogo de Kepler en febrero de 2012, el número de candidatos descubiertos en los datos de Kepler se ha incrementado en un 20 por ciento y ahora asciende a 2.740 planetas que orbitan potenciales 2.036 estrellas. Los incrementos más fuertes se observan en el número de posibles planetas con el tamaño de la Tierra y super-Tierras, que crecieron en un 43 y 21 por ciento respectivamente.

Los nuevos datos aumentan el número de estrellas descubiertas con más de un planeta y que se estima de 365 a 467. Hoy en día, el 43 por ciento de los candidatos a planetas de Kepler se observa que tienen planetas vecinos.

«El gran número de sistemas con  varios candidatos que encuentra el telescopio Kepler implica que una fracción importante de los exoplanetas residen en sistemas planos con múltiples planetas», dijo Jack Lissauer, científico planetario del Centro Ames de la NASA en Moffett Field, California «Esto es consistente con lo que sabemos acerca de nuestros planetas vecinos. «

El telescopio espacial Kepler identifica planetas candidatos tras repetidas mediciones del cambio en el brillo de más de 150.000 estrellas en búsqueda de planetas que transitan o pasan por delante de su estrella. Al menos tres tránsitos están obligados a verificar una señal como un planeta potencial.

Los candidatos requieren otras observaciones de seguimiento y análisis por confirmarlos como planetas. A principios de 2012, eran 33 candidatos en los datos de Kepler se había confirmado como planetas. En la actualidad, hay 105.

«El análisis de períodos de tiempo cada vez más largos de datos de Kepler descubre planetas más pequeños en órbitas de largos periodos- similares a la Tierra», dijo Steve Howell, científico del proyecto de la misión Kepler en Ames. «Ya no es una cuestión de si encontraremos otra verdadera Tierra, pero si de cuando lo haremos».

La lista completa de planetas candidatos de Kepler está disponible en una tabla interactiva en el Archivo de exoplanetas de la NASA.

Para obtener información sobre el Archivo de la NASA Exoplanet, visite: http://exoplanetarchive.ipac.caltech.edu/index.html

Para obtener información acerca de la misión Kepler, visite: http://www.nasa.gov/kepler

Saber más JPL NASA

Categorías: Astronomía Etiquetas: , ,

Observatorio Kepler descubre 26 astros en 11 sistemas planetarios

27 enero, 2012 Deja un comentario

Los planetas detectados orbitan cerca a sus astros centrales y varían en tamaño.
Los 26 planetas orbitan más próximos a sus astros que lo que Venus gira alrededor del Sol.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (26/ENE/2012).- El telescopio Kepler de la NASA, prolífico cazador de astros, ha descubierto otros 26 planetas en 11 sistemas planetarios, informó hoy la agencia espacial estadounidense.

«Estos descubrimientos casi duplican el número de planetas verificados por Kepler y triplican el de astros que se sabe que tienen más de un planeta que transita en su entorno», explicó la NASA en un comunicado.

«Esos sistemas ayudará a los astrónomos a entender mejor cómo se forman los planetas», agregó.

Saber más informador.com.mx

Categorías: Astronomía Etiquetas: , , ,

Kepler logra captar la «música» de las estrellas

18 enero, 2012 Deja un comentario

El telescopio espacial Kepler, de la NASA, ha logrado captar las vibraciones sonoras que emiten las estrellas de la constelación hacia la que dirige su lente, la ctygnus-Lyra, en la Vía Láctea. Los espectros que ha enviado a la Tierra han permitido identificar una población de 500 estrellas del mismo tipo que el Sol.
Antes del lanzamiento del Kepler, en 2009, sólo se conocían unas 25 estrellas como el Sol en la galaxia, dado que la atmósfera terrestre impedía detectarlas, pero eso cambió con el telescopio espacial, cuya misión básica es encontrar planetas susceptibles de ser habitados.

Saber más … Educarm

Categorías: Astronomía Etiquetas: , , ,

Planetas con dos soles

13 enero, 2012 Deja un comentario

Nuevo hallazgo del Kepler confirma que planetas con dos soles no son raros.

¿Crees que existen sistemas solares con más de un Sol? Y en este caso, sería muy raro que existiesen o por el contrario, abundan sistemas con 2 o más soles. PlanetaPi te invita a que leas los nuevos descubrimientos del telescopio espacial Kepler…

Washington, 11 ene (EFE).- Los científicos que analizan los datos del telescopio espacial Kepler anunciaron hoy que han descubierto dos nuevos sistemas planetarios con dos soles, por lo que consideran que este tipo de órbitas son comunes en nuestra galaxia.

En septiembre, los científicos confirmaron la existencia del primer planeta circumbinario (con dos estrellas), al que se han sumado hoy dos nuevos, bautizados como Kepler-34 B y Kepler-35 B, que tienen el tamaño de Saturno.

Saber más … ABC.es

Categorías: Astronomía Etiquetas: , , ,
A %d blogueros les gusta esto: