Archivo

Posts Tagged ‘opinión’

A hombros de gigantes-El observatorio de Calar Alto, en peligro por los recortes

Ir a descargar

A hombros de gigantesEl Observatorio astronómico de Calar Alto, uno de los mejores del mundo, atraviesa sus peores momentos después de que su prespuesto se haya recortado a menos de la mitad. Peligran proyectos y puestos de trabajo. A pesar de ello, sigue siendo un centro de referecia en el estudio de galaxias y en la búsqueda de planetas como la Tierra fuera del Sistema Solar. Precísamente, esta semana se han presentado dos proyectos de investigación, CALIFA y CARMENES, centrados en esos objetivos, respectivamente, que se llevarán a cabo desde Calar Alto. En el programa hemos hablado con José Manuel Vílchez, director del Instituto de Astrofísica de Andalucía. José Antonio López Guerrero nos informa de  Leer más…

Anuncio publicitario

El gasto público en educación cayó en 2011 un 3,1%

21 enero, 2014 Deja un comentario
Estudiantes

Foto: GENERALITAT VALENCIANA

El gasto educativo de las administraciones públicas en España cayó en 2011 un 3,1 por ciento respecto al año anterior hasta los 50.541,5 millones de euros, lo que supone 1.637 millones de euros menos y la vuelta al nivel de gasto de 2008, según las últimas estadísticas publicadas este martes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La información, que viene referida al curso escolar 2011-2012, último período para el que se dispone de cifras estadísticas completas y con carácter definitivo.

Las estadísticas muestran también que el gasto de los hogares en servicios educativos sube cada año, al contrario que el de las administraciones. En 2011 este gasto ascendió a 9.206 millones de euros, casi un dos por ciento más (173 millones) que el año anterior.
Saber más … europapress.com

Quizás le interese … ¿Por qué España fracasa año tras año en el Informe Pisa?

Categorías: opinion Etiquetas:

La Sociedad Max Planck para el avance de la ciencia, premio Príncipe de Asturias

14 junio, 2013 Deja un comentario

Premios Principe de Asturias y  Sociedad Max PlanckLa organización es el instituto de investigación más exitoso de Alemania, con 17 premios Nobel de ciencias
A nadie en Alemania le cabe la menor duda que la Sociedad Max Planck (MPG, según sus siglas en alemán) que preside desde 2002 el biólogo celular Peter Guss es el instituto de investigación más exitoso de este país. Desde 1948 han sido incubados aquí 17 premios Nobel de ciencias. Las más de 15.000 publicaciones anuales en revistas especializadas son una segunda prueba de excelencia. La MPG –que cuenta con una red de 82 institutos de investigación científica y que honra la memoria del físico germano Max Planck que inició la mecánica cuántica– es una organización independiente y sin fines de lucro.

En la MPG ha recaído este año el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

En mayo pasado, los trabajadores del Centro Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto, en Almería, criticaron el «extremadamente grave y perjudicial» acuerdo alcanzado entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la MPG. La crítica se dirige a que el acuerdo rubricado el 24 de mayo para el periodo 2014-2018 supone una reducción del presupuesto para este año del 67%, lo que conlleva un líquido de 1,6 millones de euros frente a los 4,8 previstos.

Saber más … ABC.es

Observatorio Calar Alto (Almería)

Observatorio Calar Alto (Almería)

Comunicado del personal del Observatorio de Calar Alto felicitando a una de las entidades matrices del Centro, la Sociedad Max Planck, con motivo de la concesión del Premio Príncipe de Asturias 2013

El personal del Observatorio de Calar Alto expresa su felicitación más sincera a la Sociedad Max Planck por haberle sido concedido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en 2013, pocas semanas después de que esta misma Sociedad haya acordado ejecutar dentro de este mismo año, junto con el CSIC, recortes drásticos en la única instalación científica de la que Max Planck es cotitular en España: este Observatorio. Al ahorro obtenido por Max Planck con estos recortes, que ascienden al sesenta por ciento de su aportación anual a esta empresa científica internacional para 2014-2018, se suma ahora el ingreso debido a la dotación económica del premio, todo lo cual contribuirá sin duda a la prosperidad de la ciencia en Alemania. Los miembros de la plantilla de Calar Alto, tanto quienes van a ser despedidos como quienes van a experimentar recortes significativos en sus salarios, extienden esta enhorabuena al jurado responsable del fallo en fecha tan acertada, y manifiestan su voluntad de asistir a la ceremonia de entrega de premios para expresar en persona su emoción del modo más efusivo.
delegados@caha.es

Saber más … Sociedad Española de Astronomía Facebook

PlanetaPi: Resumiendo, que nuestro amado gobierno y alemania acuerdan prácticamente eliminar el mayor observatorio astronómico de Europa, situado en el sur de España, y encima les damos un premio … ¿vemos ya como funciona esto? …

Nos interesa su opinión ¿usted que opina?

La revista ‘Nature’ critica duramente el recorte del Gobierno español en Ciencia

  • revista natureCree que España no debe usar la crisis como excusa para dañar la Ciencia
  • Critica la inexperiencia política de la ministra Cristina Garmendia
  • Advierte de que puede echar por tierra los logros de los últimos 20 años
  • Aconseja al Gobierno que imite a otros países como Alemania o Grecia
  • Han recortado gastos en todas las áreas excepto en Investigación y Educación

«España no debería utilizar la crisis económica como excusa para acabar con su proyecto científico», afirma la publicación británica, que advierte que el Gobierno puede echar por tierra el esfuerzo y los logros obtenidos durante las dos últimas décadas.

‘Nature’ afirma que «hemos visto cómo España ha pasado de ser un ‘desierto científico’ a un respetado jugador internacional de la investigación mundial». Buena parte de ese progreso científico ha ocurrido a partir del año 2004, «cuando el PSOE volvió al poder y convirtió a España en un país con una economía innovadora.»

Saber más … elmundo.es

Categorías: opinion Etiquetas:

El CSIC alerta del tsunami que arrasa la investigación en España

toro-espanaEl caso de «Nuria Martí es solo la punta del iceberg», dice el rector de la Universitat de València

Formada en la Universitat de València (UV), despedida del Centro de de Investigación Príncipe Felipe y miembro del equipo norteamericano que ha obtenido células madre embrionarias humanas, la bióloga Nuria Martí representa “la punta del iceberg» de la pérdida de capital científico español. Así lo vio este lunes el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, en la presentación de Expociencia, y lo acentuó con sus palabras el coordinador institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunidad Valenciana, José Pío Beltrán.
«Saber más … elpais.com

Categorías: opinion Etiquetas:

España rechaza al mejor físico joven de Europa, un gallego

Diego Martínez Santos recibe un importante galardón el mismo día en que el ministerio le niega una beca para regresar

 Reconocido en el extranjero, ignorado en España. Ese es el destino de centenares de científicos que han tenido que salir al exterior para poder ejercer su vocación. Algunos de esos casos, como el de Diego Martínez Santos, son especialmente sangrantes. Este gallego, nacido en 1983, acaba de ser reconocido por la Sociedad Europea de Física (EPS) con el premio al mejor joven físico experimental de Europa por su participación en el experimento LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Allí analizó las desintegraciones de una partícula, el mesón B o partícula de la extraña belleza, en una investigación que describe las interacciones entre las partículas elementales. El reconocimiento se otorga cada dos años.

Saber más … abc.es

Categorías: opinion Etiquetas:

Científicos españoles que triunfan en el extranjero

En EE.UU., Alemania, Francia, Japón o Reino Unido, numerosos españoles ocupan o han ocupado los puestos más altos del escalafón de la Ciencia

Cientificos españoles triunfan en el extranjero

La crisis, dicen, se está llevando por delante a la Ciencia en España. Presupuestos cada vez más exiguos, programas más limitados, fondos cada vez menores y pocas o nulas posibilidades para los jóvenes investigadores contribuyen a que en España, el panorama de la Ciencia sea cada vez más sombrío.

Sin embargo, eso no quiere decir que en nuestro país no haya habido, y haya actualmente, científicos brillantes, investigadores que han destacado y destacan en todos los campos del conocimiento, desde la física cuántica a la paleontología, la medicina, las neurociencias, la genética, la biología… A menudo, por desgracia, el reconocimiento no ha llegado a esos investigadores desde dentro de nuestras fronteras …

José Manuel Nieves
Saber más … elmundo.es

Categorías: opinion Etiquetas:

¿Investigación? No, gracias

28 abril, 2013 Deja un comentario

presupuestos de Investigacion en EspañaQueda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.

La ciencia me entusiasma. Obtener con experimentos respuestas a lo que nos preguntamos produce gran satisfacción. Además de conocimiento generamos valor. En España investigar es además excitante. Cada día, cuando el investigador español se despierta nunca sabe con qué reforma se va a encontrar, o con qué regla burocrática le van a sorprender, al menos a mí me pasa. Puede ser que reduzcan el presupuesto, o el sueldo, que vaya a desaparecer el laboratorio o el puesto de trabajo, todo más excitante que un reality. Además, a diario nos desafían para que siendo pobres seamos “excelentes”, para competir en programas internacionales, y nos piden cada año identificar los grandes hitos logrados, esos que la ciencia bien financiada suministra cada medio siglo.

Uno esperaría que si el ministro del ramo dice que hay que buscar nuevos recursos económicos, los expertos como él o su ministerio estarán desviviéndose para financiar más proyectos, más contratos para doctorandos, mejor funcionamiento de los centros de investigación. Pero si lo hiciesen nos dejarían muy poca emoción a los investigadores. Y si los fondos asignados no bastan, el investigador vería bien que los gestores de la investigación hicieran notar que no se puede seguir, que dimitiesen en su conjunto. Algo que en Francia ocurrió hace una década. El público opina que la investigación es buena y provechosa, e incluso confía en los científicos. Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito. Pasándose de ingenuo, el científico pensaría que llegado un punto y, al menos de manera testimonial, los investigadores nos sublevaríamos. Pero no lo hacemos.

La investigación en España ya digo que es excitante …

Miguel Vicente

Saber más … elpais.com

Categorías: opinion Etiquetas:

La fórmula para ser un crack de las matemáticas

24 abril, 2013 Deja un comentario

La fórmula para ser un crack de las matemáticasGalileo decía que las matemáticas eran el lenguaje con el que Dios había escrito el Universo. Con esta reflexión, el astrónomo italiano ilustraba cómo las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea. Pese a ello, existe entre muchos ciudadanos una aversión hacia este materia, que muchos alumnos encuentran aburrida o muy difícil.

Los expertos en educación coinciden en subrayar que son una asignatura básica para el desarrollo intelectual, pues ayudan a los niños a razonar de forma lógica y ordenada y a preparar su mente para la crítica y la abstracción.

Desde España a Singapur, una generación de entusiastas profesores se ha empeñado en acabar con la mala fama de esta asignatura. Aseguran que la clave para triunfar es aprenderlas bien desde el inicio.

Eso sí, todos coinciden en que el esfuerzo y la constancia son imprescindibles.

«Creo que los padres deberían tener clara la importancia de que sus hijos adquieran una buena formación matemática».

En su opinión, hay que mejorar la formación matemática que reciben los propios profesores de Primaria.

Ban Har dirige el Instituto Marshall Cavendish de Singapur, dedicado a la formación profesional de profesores, afirma «Nuestro método se basa en teorías de enseñanza y en el desarrollo de los profesores, que cuentan con un fuerte respaldo por parte de los directores de sus centros»

Saber más … www.elmundo.es

Quizás también le interese … «¿Porqué España fracasa año tras año en el Informe Pisa?»

home planetapi

Categorías: Matematicas, opinion Etiquetas: , ,

¿Por qué España fracasa año tras año en el Informe Pisa?

7 enero, 2013 2 comentarios
Aula masificada. FOTO: Andres Faro

Aula masificada. FOTO: Andres Faro

Los alumnos españoles obtuvieron peores notas que la media de la OCDE en las tres variables medidas: lectura, ciencia y matemáticas.

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés, Programme for International Student Assessment) es desde hace unos años la medida más aceptada internacionalmente para medir el rendimiento educativo en los países ricos. Hay un cierto consenso entre los expertos de que sus tres pruebas son una buena manera de evaluar la calidad de un sistema educativo. Desde que se inició, España ha estado siempre por debajo de la media de la OCDE en prácticamente todas las métricas (ver Informe PISA en español; para información más detallada, ver capítulo IV, en inglés, ¿Qué hace exitosa a una escuela?).

En su última edición, la de 2009 (aunque sus resultados se dieron a conocer hace apenas un mes), los estudiantes españoles han sacado 481 puntos en Comprensión Lectora, 483 en Competencia Matemática y 488 en Ciencia. Las medias de la OCDE son de 493, 496 y 501 respectivamente. Y aún más destacada es la diferencia con las calificaciones en otros países de la UE, como Finlandia (536, 541 y 554) u Holanda (508, 526 y 522).

D. SORIANO Saber más … libertad digital

Quizás también le interese … Ciencias y técnicas mal pagadas clic aqui

home planetapi

Categorías: opinion Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: