Archivo
Sistema sexagesimal. Ejercicios.
Secundaria
12 a 13 años – Matemáticas
SISTEMA SEXAGESIMAL
1.- Los siguientes ángulos dados en forma compleja escríbelos en segundos.
a) | ||
b) | ||
c) |
2.- Los siguientes ángulos dados en forma compleja escríbelos en grados (horas):
Ejemplo: | pues | ||
y entonces | |||
y así | |||
luego | |||
- )
- )
h
min
seg
- )
- )
h
min
seg
Examen interactivo de potencias. 3º ESO
SECUNDARIA
Nivel: 3º ESO (14 a 15 años)
Examen de potencias.
Aplicando las propiedades de las potencias, resuelve sobre el papel las preguntas y elije una única solución de cada expresión. Clic aquí
Geometría. Ejercicios de áreas.
Ejercicio. Calcula el área de las siguientes figuras planas.
Recuerda las siguientes fórmulas de áreas:
Ejercicio.- Halla el área de las siguientes figuras planas.
Recuerda las siguientes fórmulas de áreas:
ESO 3. Ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales
Ejercicio. (En la tienda de informática)
María ha comprado en un comercio un disco duro y 5 CD’s de música por 135€. El comercio no le da factura y no le cuadran las cuentas.
Un muchacho que sale de la tienda le dice que ha comprado 3 discos duros y 2 CD’s de música a 210€.
En el escaparate hay un cartel que dice Discos Duros a 55 euros.
¿Se ha equivocado el tendero con el precio?
Sol: Resolvemos el sistema
despejamos en la primera ecuación y sustituyendo en la segunda ecuación
Resolviendo esta ecuación,
euros cada CD de música y por lo tanto
euros cada disco duro.
Por lo tanto, el tendero se ha equivocado.
IEMATH – Aprende matemáticas universitarias a distancia
Con sedes de Madrid, Granada, Galicia, … y varias facultades y centros de investigación asociados, IEMATH ofrece una amplia oferta de actividades formativas de nivel universitario en el ámbito de las matemáticas.
Saber más … www.iemath.es
Ir a descargar
Volumen de un cucurucho
Secundaria
12 a 13 años – Matemáticas
GEOMETRÍA – VOLUMENES
EJERCICIO.- Calcula en cada caso el volumen de un cono de galleta de altura h, con una semiesfera de helado de fresa de radio r.
Nota: Recuerda que el volumen de un cono es y el volumen de una esfera es
Error absoluto y relativo. 3 ESO
Secundaria
13 a 14 años – Matemáticas
ERROR ABSOLUTO Y RELATIVO
Teoría: Aproximación por redondeo (clic) ; Aproximación por truncamiento (clic)
El error absoluto |
El error relativo |
Ejemplo: Calcula el error absoluto y el error relativo al aproximar a las milésimas 3,2353
luego
, por tanto
- Ejercicio 1.- Calcula las aproximaciones de los siguientes números al orden indicado:
NÚMERO | Truncar a las décimas |
Redondear a las décimas | Truncar a las centésimas |
Redondear a centésimas |
0,394 | 0,3 | 0,4 | 0,39 | |
0,1429 | 0,14 | |||
0,349 | 0,3 | |||
0,1355 | 0,1 | 0,14 | ||
0,9191 | 0,91 |
- Ejercicio 2.- Calcula la aproximación por redondeo a las centésimas de los siguientes números y halla sus respectivos errores absolutos y relativos:
a) 4,3158 b) 0,2038 c) 0,3599
- Ejercicio 3.- Calcula el error absoluto y el error relativo que se comete al aproximar
como 0.33
-
Ejercicio 4.- Utilizando una herramienta de medición A, hemos medido una libélula de 5 cm obteniendo la medición de 4,95 cm. Con otra herramienta de medición B, hemos medido otra libélula de 3 cm obteniendo un valor por exceso de 3,08 cm. Halla los valores absolutos y relativos que se cometen con dada instrumento. ¿Cuál crees que es mejor herramienta?
matemáticas en el cine
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas FESPM, en su intención de acercar el cine a las matemáticas, ha publicado una colección de 100 escenas de películas y series de televisión, con contenido matemático en sus distintas temáticas.
En cada artículo encontramos un enlace a la escena de la película.
Fuente: FESPM catedu.es
Método de sustitución de sistemas de ecuaciones
Método de sustitución
Ejercicio.- Resuelve utilizando el método de sustitución de sistemas de ecuaciones:
a)
b)
c)
d)