Archivo
Pitágoras y el volcán Kerkis
Pitágoras te propone el siguiente ejercicio.
Teorema de Pitágoras: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa H es igual a la suma de los cuadrados de los catetos a y b. Así que:
EJERCICIO: Si un volcán tiene de base x = 8 km y para subir a pie desde su base a la cima recorro una distancia de y = 5 km, ¿qué altura tiene el volcán?
El volcán que tengo detrás es el monte Kerkis y si tuviese de base x = 2040 metros, y para subir hasta arriba recorriese y = 1008 metros ¿Qué altura aproximada tiene el volcán Kerkis?
Nivel: 2º ESO Secundaria Edad 13 a 14 años
Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Ejercicio.- Un albañil quiere poner un farol sobre una puerta en arco
de 190 cm de altura.
Tiene una escalera de 197 cm de longitud y
delante de la puerta pasa un estanque de 28 cm
de distancia a la base de la puerta.
¿Podrá el albañil sin levantar la pesada escalera saber si la puede apoyar bien en la pared?, o ¿será demasiado corta?
Jugando al billar con Pitágoras
El billar y Pitágoras.

2eso
Ejercicio: En un billar tenemos 3 bolas formándo un triángulo rectángulo. La distancia entre la bola 3 y 9 es 25 unidades, entre la bola 9 y 8 es 7 unidades. Halla la distancia entre la bola 3 y la bola 8.
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitágoras
El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Pitágoras visita PlanetaPi y le enseña a Naturalis a operar con triángulos rectángulos. Le propone el siguiente ejercicio que puedes intentar resolver tras estudiar el ejemplo.
Ejemplo: Si entonces
, así que
Ejercicio: En un triángulo rectángulo de catetos a y b, e hipotenusa c, calcula el lado desconocido en cada caso.