web09teoriaTablas

Una tabla en HTML tiene la siguiente estructura

<table border="1">
   <tr>
       <td>fila 1 casilla A</td>
       <td>fila 1 casilla B</td>
       <td>fila 1 casilla C</td>
   </tr>
   <tr>
       <td>fila 2 casilla A</td>
       <td>fila 2 casilla B</td>
       <td>fila 2 casilla C</td>
   </tr>
</table>

Qué nos da el siguiente resultado:

Cada una de estas seis casillas se denomina CELDA.

Es posible cambiar el tamaño del borde cambiando su valor.
Es posible justificar la tabla a la izquierda align=»left» , en el centro align=»center» o a la derecha align=»right»
Es posible cambiar todo el color de la tabla escribiendo bgcolor=»red» si lo quieres en rojo, o bien sólo el color de una fila escribiendo este atributo en <TR> o bien sólo en una celda escribiendolo en <TD>
Es posible decirle a tu navegador que la tabla sólo ocupe en 50% del ancho de la página (width=’ ’50’ ‘) o una cantida de pixels.

El siguiente comando fija el borde de la tabla a tamaño 3, la centra, la tabla ocupa la mitad de tu página web y el color de la tabla es rojo

<table border="3" align="center" width="50%" bgcolor="#ff0000">
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: