Inicio > Astronomía, Calar Alto, opinion > A hombros de gigantes-El observatorio de Calar Alto, en peligro por los recortes

A hombros de gigantes-El observatorio de Calar Alto, en peligro por los recortes

Ir a descargar

A hombros de gigantesEl Observatorio astronómico de Calar Alto, uno de los mejores del mundo, atraviesa sus peores momentos después de que su prespuesto se haya recortado a menos de la mitad. Peligran proyectos y puestos de trabajo. A pesar de ello, sigue siendo un centro de referecia en el estudio de galaxias y en la búsqueda de planetas como la Tierra fuera del Sistema Solar. Precísamente, esta semana se han presentado dos proyectos de investigación, CALIFA y CARMENES, centrados en esos objetivos, respectivamente, que se llevarán a cabo desde Calar Alto. En el programa hemos hablado con José Manuel Vílchez, director del Instituto de Astrofísica de Andalucía. José Antonio López Guerrero nos informa de  una investigación sobre mutaciones del gen p53, que harían que esta proteína llevara a cabo algo parecido a una infección y promoviera el desarrollo de tumores. En la sección Historia de la Ciencia, Nuria Martínez Medina nos acerca a la figura del físico estadounidense Joseph Henry, conocido por su trabajo sobre el electromagnetismo. Resumimos las noticias más destacadas de la semana. Bernardo Herradón nos informa de cómo los medios han recogido las recientes informaciones sobre resistencia a antibióticos. Fernando Blasco, en su sección Matemáticas para todos, nos pregunta por nuestro número preferido. Luis Miguel Ariza analiza la película “Invasión extraterrestre». Enrique Sacristán, de SINC, nos informa de que la energía geotérmica de la Península Ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual. Escuchar audio

Canal: Radio 5 de RNE
Categoría: Ciencia y Cultura
Subcategoría: Ciencia y naturaleza
Género: Radio
Procedencia: España
Idioma: castellano

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Tú, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: