Archivo
Uso de Software R. económicas
Posted por @mirallesjm a 19 de Enero, 2016 Motivación La mayoría de las veces que pasamos por una estación de servicio, no podemos evitar girar la cabeza para revisar el panel de precios de la gasolina e intentar realizar una comparativa mental del resto de gasolineras conocidas. Establecer esta comparativa de precios resulta difícil principalmente […]
a través de Segmentando las Estaciones de Servicio : ¿Dónde están las gasolineras mas económicas? — R Almería
Cajamar PythonHack 2016. Encuentro en Almería
Cajamar PythonHack 2016
¿Te interesa la estadística? Del 30 de septiembre al 8 de octubreCajamar PythonHack 2016 es la competición online de analítica de datos en base a datos bancarios reales del Grupo Cajamar organizada con motivo de la PyConES 2016, la conferencia nacional de Python más importante de España.
Enhorabuena a los organizadores de este gran evento indicador de que Almería apuesta por la matemática y la estadística computacional. Esperamos que se desarrollen grandes aplicaciones con esta tecnología en la que Almería es una de las provincias pioneras.
Técnicas estadísticas aplicadas
Análisis del abandono en el sector financiero por Jose Miguel Miralles López.
Aquí tenéis a @mirallesjm en «Análisis del abandono en el Sector Financiero» del 31 de marzo https://t.co/bwaih8fI1L pic.twitter.com/jPRo6x7Yhp
— Usuarios R Almería (@AlmeriaRUsers) 17 de agosto de 2016
R tiene ya comunidad en Almería
Universitarios de Madrid recurren a los algoritmos para acertar la quiniela
«El oráculo de Delfos y los algoritmos»
Un grupo de alumnos y profesores universitarios de Madrid, liderados por Josué Bustarviejo, estudiante de último año de ingeniería de telecomunicación en la Carlos III, ha impulsado un proyecto, ‘El oráculo de Delfos y los algoritmos’, para crear un sistema con el que acertar los resultados de la Quiniela de fútbolmediante el uso de algoritmos matemáticos. Apoyados por la empresa Injoinet, dicho grupo dice que está intentando predecir el futuro mediante criterios de decisión social sobre el juego de la Quiniela. «Necesitamos recoger, semanalmente, los pronósticos de los usuarios de cara a los próximos partidos. Jugando con la estadística de estos pronósticos, y con la ayuda de datos auxiliares, elaboraremos un algoritmo que nos dé un resultado final. Con este resultado haremos una apuesta semanal», comentó Bustarviejo. Saber más … Europapress.es