Descubren dos planetas de la Vía Láctea cubiertos por nubes
Los equipos cienfíticos de Heather Knutson, Laura Kreidberg y Jacob Bean, han descubierto que los planetas GJ 436b y GJ 1214b de la Vía Láctea «podrian estar cubiertos de nubes», segun observaciones del telescopio Hubble de la NASA.
Están situados a 36 y 40 años luz de la Tierra. Tienen un tamaño medio, entre rocosos y pequeños como la Tierra y otros grandes y gaseoso como Júpiter.

Foto: NASA
«El Espectro del Hubble muestra que no hay rastros químicos en la atmósfera de GJ 436b. Esto significa, o bien que tiene una capa alta de nubes que oscurece la vista, o bien que está libre de nubes y con bajos niveles de hidrógeno, lo que lo haría muy distinto a Neptuno»
A juicio del científico, en lugar de hidrógeno, podría tener cantidades relativamente grandes de moléculas de agua, dióxido de carbono y monóxido de carbono, que son más pesadas y comprimirían la atmósfera, «dificultando la detección de rastros químicos».
Por su parte, los astrónomos Laura Kreidberg y Jacob Bean, de la Universidad de Chicago, han llevado a cabo la observación de GJ 1214b y han encontrado lo que han considerado como «la evidencia definitiva» de nubes altas cubriendo el planeta y «ocultando la composición de las capas inferiores de la atmósfera y de la superficie del mismo».
El planeta, que recibe el sobrenombre de «súper Tierra» por su tamaño, tampoco muestra señales de actividad química en el espectro del telescopio de la NASA, lo que indicaría que está cubierto de agua, vapor o hidrógeno, en sus capas superiores.
Saber más … www.europapress.es